ARQUEOLOGIA MEDIEVAL

June 20, 2016 | Author: Rebeca Affonso Regueira | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download ARQUEOLOGIA MEDIEVAL...

Description

ARQUEOLOGIA MEDIEVAL

S U M Á R I O

3 5 11 25 43 61 69 79 89 103 113 121 141 163 169 185 195 225

Palavras prévias A datação pelo radiocarbono de contextos funerários da denominada basílica paleocristã de Conimbriga

Santiago Macias Adriaan L. De Man / / António M. Monge Soares / José M. M. Martins Aeraria de transición: objectos con base de cobre de los siglos VII al IX en Al-Andalus Juan Zozaya Objectos de troca no Mediterrâneo Antigo: cerâmica «verde e manganês» de um arrabalde islâmico de Silves Maria José Gonçalves Mértola e as rotas comerciais do Mediterrâneo no período islâmico Susana Gómez Martínez De nuevo sobre el mercado de producciones cerámicas entre Al-Andalus y las Repúblicas de Génova y Pisa (siglo XI dC) Rafael Azuar Os vidros islâmicos de Mértola (séculos XI-XIII): técnicas decorativas Lígia Rafael / Maria de Fátima Palma Cerâmicas islâmicas da «Casa do Procurador» (Aljustrel) Juan Aurelio Pérez Macías / Timoteo Rivera Jiménez / / Artur Martins / Macarena Bustamante Álvarez O arrabalde da Silves islâmica. A intervenção arqueológica do empreendimento do Castelo José Costa dos Santos / Paula Barreira Abranches Materiais cerâmicos provenientes de um silo do Bairro Almóada do Convento da Graça – Tavira Sandra Cavaco / Jaquelina Covaneiro Importações cerâmicas de Tavira na Baixa Idade Média Sandra Cavaco / Jaquelina Covaneiro / Gonçalo Lopes Novas problemáticas relacionadas com a topografia da cidade islâmica de Silves Maria José Gonçalves Pisa e il Mediterraneo nel medio evo: Scambi internazionali di merci e di conoscenze Graziela Berti El origen de Barrancos Manuel Fructos Romero As muralhas da Covilhã Michael Mathias Uma torre de vigia sobre o Tejo, em Alcochete Miguel Correia Arqueologia no castelo de Penamacor – Cimo de Vila. A alcáçova e o cemitério. Resultados das campanhas de 2004 a 2006 Silvina Silvério / / Luís Barros / Daniel Nunes Cerámicas de transporte y comercio en la Basílica de Santa María de Alicante. Producción y distribución José Luis Menéndez Fueyo

Director: Cláudio Torres ● Coordenadores: Santiago Macias, Susana Gómez Martínez ● Conselho Científico: António Borges Coelho, Cláudio Torres, José Luís de Matos, José Mattoso, Manuel Luís Real ● Conselho de Redacção: Abdallah Khawli, Artur Goulart, Carlos Manuel Pedro, Fernando Branco Correia, João Carlos Garcia, Joaquim Manuel Boiça, José Carlos Oliveira, Manuel Passinhas da Palma, Maria de Fátima Barros, Miguel Rego, Rui Mateus, Susana Gómez Martinez, Virgílio Lopes ● Apoio: Câmara Municipal de Mértola, Centro de Estudos das Universidades de Coimbra e Porto e Fundação para a Ciência e a Tecnologia.

Capa e Design Gráfico: Gil Maia Fotografia da capa: Arrabalde portuário de Mértola (Álvaro Pina) Fotografia da contracapa: Fivela do período islâmico (Rute Fortuna) ISSN: 0872-2250-11 N.º de edição: 1340 Depósito legal: 66923/93 Edição: Edições Afrontamento, Lda. – Rua Costa Cabral, 859 – 4200-225 Porto – Portugal Telefone: 351 22 5074220 – Fax: 351 22 5074229 e-mail: [email protected] Impressão e acabamento: Rainho & Neves, Lda. – Santa Maria da Feira e-mail: [email protected] Data da publicação: Dezembro de 2010

PALAVRAS PRÉVIAS SANTIAGO MACIAS

Sai agora a público o número onze da Arqueologia Medieval. Como por várias vezes tem sucedido na história desta publicação, o que agora é dado à estampa resulta, em parte, da realização de um encontro científico, promovido pelo Campo Arqueológico de Mértola. Nos dias 11 e 12 de Maio de 2007 teve lugar em Mértola a conferência internacional «Intercâmbio de Produtos no Mediterrâneo Antigo – Os Objetos de Comércio», iniciativa integrada no projecto Mercator. Uma parte das comunicações apresentadas nesse encontro integram o presente número da revista. Continuamos, no CAM, fiéis a vários princípios: por um lado, consideramos essencial a participação da nossa instituição em projectos comunitários e que nos permitem contactos com realidades diferentes da nossa e com experiências, do ponto de vista científico, que têm um enquadramento diferente do que é o nosso; por outro lado, é crucial a difusão desse conhecimento em publicações de cariz científico. Comércio e intercâmbio são, pois, palavras que marcam este número da Arqueologia Medieval e que estão presentes na maior parte dos artigos. Não só nos oito que resultaram do referido encontro, mas igualmente em outros textos que têm os objetos do quotidiano como tema. Os espaços urbanos são a pedra de toque de todos eles. Assim andamos entre Silves, Mértola, Aljustrel, Tavira, Pisa, Alicante e outros portos do Mediterrâneo. Fala-se de cerâmica e do seu comércio, mas também dos metais, num luminoso texto de Juan Zozaya. A este conjunto de trabalhos, de maior coerência temática, vêm juntar-se outros estudos que dão à revista a diversidade que tanto prezamos. Referimo-nos a uma abordagem às temáticas do mundo paleocristão, à investigação sobre a origem de uma vila raiana e a três tabalhos no domínio da castelologia.

Santiago Macias Investigador do Programa Ciência 2008 da FCT Universidade de Coimbra Centro de Estudos Arqueológicos das Universidades de Coimbra e do Porto / Campo Arqueológico de Mértola

3

értola, 2010

A DATAÇÃO PELO RADIOCARBONO DE CONTEXTOS FUNERÁRIOS DA DENOMINADA BASÍLICA PALEOCRISTÃ DE CONÍMBRIGA ADRIAAN L. DE MAN *

ANTÓNIO M. MONGE SOARES **

JOSÉ M. M. MARTINS ***

1. A NECRÓPOLE Ao longo dos últimos três anos tem sido possível reequacionar um apreciável conjunto de dados sobre o sector tradicionalmente atribuído a uma basílica paleocristã em Conímbriga. Esses avanços deram-se no âmbito de um projecto de colaboração entre o Museu Monográfico de Conímbriga e a Universidade Autónoma de Madrid, que assenta em parte na escavação de sectores selados da Casa de Tancinus, sob orientação de Jorge Quiroga. Uma dessas áreas reporta a uma ampla zona meridional, adjacente à linha da muralha tardia, que evidencia uma sequência estratigráfica de razoável fiabilidade, e cuja interpretação obriga a rever seriamente as concepções vigentes. A hipotética conversão de um espaço residencial em domus ecclesiae, e depois em basílica, afigura-se mais difícil de sustentar, sendo de encará-lo preferencialmente como doméstico em época pós-imperial, um pouco à semelhança do que aconteceu na vizinha Casa de Cantaber (Correia 2001; De Man 2006a). De facto, a ausência de indícios para uma utilização de cariz litúrgico em época tardo-antiga, em associação a dados muito concretos de tal actividade no período alto-medieval, faz postular uma série de novas hipóteses, analisadas numa próxima publicação monográfica. O que se pretende expor no presente texto tem a ver com a cronologia de uma das mais firmes premissas para sus*

Centro de Arquelogia da Universidade de Lisboa (UNIARQ), [email protected] ** Laboratório de Radiocarbono, Grupo de Química Analítica e Ambiental, ITN, Estrada Nacional 10, 2686-953 Sacavém, [email protected] *** Laboratório de Radiocarbono, Grupo de Química Analítica e Ambiental, ITN, Estrada Nacional 10, 2686-953 Sacavém, [email protected]

tentar a medievalidade do complexo cultual, nomeadamente o cemitério associado. Uma pequena parte deste espaço funerário já se encontrava identificada há várias décadas (cf. De Man 2006b), sem no entanto ter sido datada. Deve ser tido em consideração, porém, que a aparente ausência de sustentação para uma basílica paleocristã não exclui, à partida, a sua existência. Em todo o caso, a estreita associação, não apenas sectorial mas também topológica, da necrópole ao edifício religioso obriga a considerar um horizonte de actividade comum, que pôde ser agora datado através do radiocarbono.

2. A DATAÇÃO PELO RADIOCARBONO DA NECROPÓLE Um programa de datações pelo radiocarbono foi estruturado, já há algum tempo, tendo por fim o estabelecimento de uma cronologia fiável para contextos pós-romanos de Conímbriga, para os quais outros marcadores temporais que lhes esti-

5

vessem associados fossem duvidosos ou, mesmo, inexistentes. Assim foram datadas várias estruturas negativas, que serviram de lixeiras, tendo as amostras datadas consistido invariavelmente em ossos de mamíferos que fariam parte da dieta alimentar das populações que deram origem a essas lixeiras. Deste modo, foram amostrados e datados contextos pós-romanos da casa de Cantaber, da casa do mediano absidado, do anfiteatro e de sectores associáveis à muralha tardia (De Man e Soares 2006-2007; De Man 2006-2007), seguindo-se, agora, os contextos de tipo funerário associados à denominada basílica paleocristã de Conímbriga. Deste último sector foram processadas cinco amostras de ossos humanos de enterramentos bem individualizados, cuja proveniência precisa se encontra indicada no Quadro 1.

2.1. Parte experimental 6 Tal como é habitual no laboratório de radiocarbono do ITN, a descontaminação das amostras de ossos é realizada, essencialmente, através da extracção do colagéneo (e da sua recuperação

como gelatina – método de Longin), após a qual se procede à sua transformação em benzeno e à medição do seu teor em radiocarbono fazendo uso da espectrometria de cintilação líquida. Toda esta metodologia encontra-se descrita em Soares (2005). Os dados provenientes dos vários ciclos de contagem no espectrómetro de cintilação líquida foram analisados estatisticamente e, uma vez validados, procedeu-se ao cálculo das datas convencionais de radiocarbono, seguindo as recomendações de Stuiver e Polach (1977).

2.2. As datas convencionais de radiocarbono obtidas e a sua calibração As datas convencionais de radiocarbono obtidas encontram-se indicadas no Quadro 1. A sua calibração, isto é, a sua conversão em datas do calendário solar, foi efectuada fazendo uso do programa CALIB Rev 5.0.1 (Stuiver e Reimer, 1993) e da curva de calibração IntCal04 (Reimer et al., 2004). As datas calibradas encontram-se também no Quadro 1, cada uma delas representada pelos intervalos de tempo correspondentes a uma probabilidade de 98% (2 σ). O intervalo de maior probabilidade encontra-se assinalado a negrito (Quadro 1). Da análise dos resultados obtidos ressalta que um dos enterramentos datados – UE 119 (T. 13) – é relativamente moderno, provavelmente do século XIX ou, mesmo, do século XX. Trata-se, como é evidente, de um contexto funerário que nada tem a ver com os restantes, muito provavelmente associados ao espaço de culto em causa. As distribuições de probabilidade das restantes quatro datas calibradas encontram-se representadas graficamente na Fig. 1. O conjunto destas quatro datas aponta claramente para contextos dos séculos XI e XII, embora a do enterramento T. 14 (Sac-2212) permita recuar até ao século X o uso

Quadro 1 – Datas de radiocarbono sobre ossos humanos da «basílica paleocristã» de Conímbriga (C BAS 06) Ref. Do

Ref. da

δ13C

Data convencional

Data calibrada*

Laboratório

amostra

(‰)

(anos BP)

(cal AD) (2 σ)

-20,40

890±50

1027-1226; 1232-1240; 1248-1251

-17,74

930±45

1022-1192; 1196-1207

-19,29

960±40

996-1006; 1012-1166

-18,66

1030±40

895-924; 938-1047; 1088-1122; 1138-1150

-19,84

80±35

1684-1734; 1806-1929

Sector C Sac-2213 Sac-2211

UE 165 «Mini Milho» Sector B

Sac-2209

UE 108 (N.º 1) Sector C

Sac-2212

T. 14 Sector C

Sac-2210

UE 119 (T. 13)

* Os intervalos de maior probabilidade encontram-se assinalados a negrito.

Distribuições de probabilidade

Figura 1 – Distribuições de probabilidade correspondentes às quatro datas de radiocarbono calibradas determinadas para enterramentos medievais de Conímbriga. Representações gráficas obtidas a partir do programa CALIB Rev 5.0.1 e da curva IntCal04.

daquele espaço, isto é, seriam contemporâneos dos contextos tardios datados do anfiteatro. De igual modo, tal como as datas para o anfiteatro, parecem apontar para o início de um período de despovoamento em Conímbriga, que se terá concretizado em plena Idade Média.

3. DISCUSSÃO A fase de ocupação de Conímbriga agora datada reporta a um período muito bem definido. A recorrência a sepulturas com diversas lajes laterais e com ou sem tampa apresenta paralelos bastante sólidos para contextos pouco posteriores ao século X (Matos e Cunha, 1999), tornando-se comuns em Portugal a partir do século XI (Cunha et alii,1993), o que configura uma consonância linear com os dados de radiocarbono obtidos. Sem incorrer numa interpretação integrada do cemitério, para a qual remetemos para o mencionado texto monográfico, focamo-nos na cronologia do conjunto, que não apenas reordena todo o pensamento sobre as fases tardias da Casa de Tancinus, mas também das do inteiro sítio de Conímbriga. A identificação da igreja alto-medieval

e do seu cemitério, ainda intramuros, torna-se perfeitamente complementar aos múltiplos contextos domésticos que se têm vindo a atribuir aos séculos IX-XII. Perante os novos dados, são também de rever alguns detalhes de uma apreciação feita há um par de anos, e que, nessa altura, tomaram a ocupação litúrgica pré-medieval da igreja como verosímil, no âmbito do urbanismo conimbrigense. O espaço funerário dispõe-se numa orientação perfeitamente canónica, com os esqueletos na direcção Oeste-Este, em cistas rectangulares ou mesmo tendendo para a forma elíptica (Fig. 2). Este género de alinhamento, em teoria antecipando ressuscitamento, revela uma certa amplitude crono-tipológica e geográfica, como se destaca em mais do que uma necrópole hispano-muçulmana (Martínez García, Mellado Sáez e Muñoz Martín, 1995). De facto, a preocupação com o Juízo Final era intensa na viragem do milénio, obrigando a um alinhamento de sepulturas que apenas por constrições de espaço se tornava tendencial; os crentes viviam e morriam extremum diem timendo, como se pode ler num testamento de 1092 a 1098 (Livro Preto da Sé de Coimbra, vol. III, n. 394), coevo das sepulturas, portanto. Esta organização sepulcral insere-se numa linha de continuidade conceptual que se generaliza em época visigótica, e cuja configuração se exprime sucessivamente em cemitérios cristãos e mesmo de cronologia islâmica. Quanto ao posicionamento dos corpos em Conímbriga, é predominante o decúbito dorsal com braços flectidos sobre o peito. Este ritual funerário torna-se amplamente adoptado a partir dos momentos mais avançados da Antiguidade Tardia, generalizando-se na Alta Idade Média hispânica (Gil Zubillaga e Sáenz de Urturi, 2001), numa fase em que escasseia o mobiliário funerário hispânico (Halsall, 1997), o que se confirma de forma linear nesta necrópole. A duradoura manutenção de uma matriz nitidamente hispano-romana em amplas zonas peninsulares, à margem das influências visigóti-

7

8

cas (Martínez Rodríguez, 1991, 463), torna discutível se evoluções no rito funerário correspondem verdadeiramente a diferenças étnico-culturais ou mesmo religiosas (Halsall, 1997). Existem sepulturas de contexto plenamente islâmico, coevas das conimbrigenses e com interessantes analogias, em contextos urbanos com desiguais intensidades culturais, um pouco por toda a Península Ibérica (Peral Bejarano, 1995), o que coloca em evidência a necessidade de procurar antecedentes directos, pelo menos moçárabes, para as estruturas de Conímbriga. Destoando completamente das restantes amostras, o problemático resultado de Sac-2210, indicando um intervalo de tempo muito recente, obriga a considerar uma reutilização pontual da necrópole, já que os dados de laboratório foram revistos e confirmados. Os ossos datados provêm de uma sepultura com mais do que um enterramento, um dos quais medieval e em conexão anatómica. O registo da relação estratigráfica só deixa margem para uma interpretação assente numa severa perturbação no esqueleto mais tardio, o que não admira num planalto de recente exploração agrícola, e num sector de intensa actividade arqueológica não registada desde os inícios do século XX. A verdade é que tal continuidade científica até reduz a um mínimo a probabilidade de se ter realizado um enterramento nas últimas décadas do horizonte fornecido pelo radiocarbono. Por seu turno, as Memórias Paroquiais, que incluem uma menção específica ao planalto de Conímbriga, já não fazem referência a qualquer núcleo religioso no local. É tentador avançar com uma explicação com a campanha de Masséna, que passou na região após o recontro do Buçaco, ou então com uma qualquer morte ocasional mais ou menos contemporânea. Em todo o caso, é evidente que foi negado um destino legítimo ao cadáver num determinado momento do século XIX, mas também que o pudor católico local o encaminhou para um local que, na memória colectiva, se mantinha cristianizado.

Figura 2 – Necrópole.

AGRADECIMENTOS Este estudo integra-se num projecto de investigação centrado na obtenção de cronologias fiáveis para horizontes tardios de ocupação em Conímbriga. As datações por radiocarbono foram efectuadas no âmbito do Protocolo que existia entre o ex-Instituto Português de Arqueologia e o Instituto Tecnológico e Nuclear, pelo que se agradece o seu financiamento a ambas as Instituições.

BIBLIOGRAFIA CORREIA, Virgílio Hipólito (2001), Conímbriga, Casa atribuída a Cantaber, Trabalhos arqueológicos 1995-1998, Conímbriga XL, Coimbra: Universidade de Coimbra, pp. 83-140. CUNHA, Eugénia, SILVA, Ana Maria, ARAÚJO, Teresa, MARRAFA, Carmo e SANTOS, Ana Luísa (1993), Antropologia de duas necrópoles medievais do Norte de Portugal: Fão e Chafé, um exemplo de duas escavações «antagónicas», 1.º Congresso de Arqueologia Peninsular, Actas I, Sociedade Portuguesa de Antropologia e Etnologia, Porto, pp. 431-448. DE MAN, Adriaan (2006), Actividade Metalúrgica na Casa de Cantaber, Actas do 3.º Simpósio sobre Mineração e Metalurgia Históricas no Sudoeste Europeu, Porto: SEDPGYM / IPPAR (=2006a), pp. 129-140. DE MAN, Adriaan (2006), Conímbriga do Baixo Império à Idade Média, Lisboa: Edições Sílabo (=2006b) DE MAN, Adriaan (2006-2007), Novos elementos pós-clássicos do anfiteatro de Conímbriga, Portvgalia, pp. 59-67. DE MAN, Adriaan e SOARES, António M. Monge (2007), A datação pelo radiocarbono de contextos pós-romanos de Conímbriga, Revista Portuguesa de Arqueologia, Lisboa: IGESPAR, pp. 285-293.

GIL ZUBILLAGA, Luis e SÁENZ DE URTURI, Paquita (2001), San Miguele. La necrópolis tardorromana, tardoantigua y altomedieval de San Miguele (Molinilla, Álava), Museo de Arqueología de Álava, Vitória. HALSALL, Guy (1997), Early Medieval Cemeteries, An Introduction to Burial Archaeology in the PostRoman West, New Light on the Dark Ages 1, Glasgow: Cruithne Press. Livro Preto da Sé de Coimbra, ed. COSTA, Avelino de Jesus, VENTURA, Leontina e VELOSO, M. Teresa (1979), Publicações do Arquivo da Universidade de Coimbra, Coimbra: Coimbra Editora. MARTÍNEZ GARCÍA, Julián, MELLADO SÁEZ, Carmen e MUÑOZ MARTÍN, Mª del Mar (1995), Las necrópolis hispanomusulmanas de Almería, Estudios sobre Cementerios islamicos andalusies, Málaga: Universidad de Málaga, pp. 83-115. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, Andrés (1991), Enterramientos tardorromanos en la comarca del Alto Guadalentin (Lorca), Arte, Sociedad, economía y religión durante el Bajo Imperio y la Antigüedad Tardía, Antigüedad y Cristianismo VIII, Murcia: Universidad de Murcia, pp. 453-469. MATOS, Vítor e CUNHA, Eugénia (1999), A necrópole do Prazo no contexto das necrópoles medievais portuguesas, Côavisão n.º 1, Vila Nova de Foz Côa: Câmara Municipal, pp. 45-51. PERAL BEJARANO, Carmen (1995), Excavación y estudio de los cementerios urbanos andalusíes. Estado de la cuestion, Estudios sobre Cementerios islamicos andalusies, Málaga: Universidad de Málaga, pp. 11-36. REIMER, P. J., BAILLIE, M. G. L., BARD, E., BAYLISS, A., BECK, J. W., BERTRAND, C. J. H., BLACKWELL, P. G., BUCK, C. E., BURR, G. S., CUTLER, K. B., DAMON, P. E., EDWARDS, R. L., FAIR-

BANKS, R., FRIEDRICH, M., GUILDERSON, T. P., HOGG, A. G., HUGHEN, K. A., KROMER, B., McCORMAC, G., MANNING, S., RAMSEY, C. B., REIMER, R. W., REMMELE, S., SOUTHON, J. R., STUIVER, M., TALAMO, S., TAYLOR, F. W., van der PLICHT, J. e WEYHENMEYER, C. E. (2004): IntCal04 Terrestrial Radiocarbon Age Calibration, 0-26 cal kyr BP. Radiocarbon, 46(3): pp. 1029-1058. SOARES, António M. Monge (2005), Variabilidade do «Upwelling» Costeiro durante o Holocénico nas Margens Atlânticas Ocidental e Meridional da Península Ibérica [Dissertação de Doutoramento]. Faro: Faculdade de Ciências do Mar e do Ambiente, Universidade do Algarve. STUIVER, M. e POLACH, H. A. (1977), Discussion. Reporting of 14C Data. Radiocarbon, 19(3): pp. 355-363. STUIVER, M. e REIMER, P. J. (1993), Extended 14C Data Base and Revised CALIB 3.0 14C Age Calibration. Radiocarbon, 35(1): pp. 215-230.

9

AERARIA DE TRANSICIÓN: OBJECTOS CON BASE DE COBRE DE LOS SIGLOS VII AL IX EN AL-ANDALUS JUAN ZOZAYA

En recuerdo de D. Manuel Gómez Moreno y su magnífica lección sobre el valor universal del trípode,

PALABRAS CLAVE: metalistería, al-Andalus, Emirato independiente.

una tarde soleada de otoño, en su casa de Madrid.

SUMMARY SUMARIO Se analizan cinco series de objetos metálicos en aleaciones cuprosas encontrados en la Península Ibérica: braseros, polycandela, candelabros de base trípode, candelabros arquitectónicos y jarritos. El a. considera que, al menos, los prototipos son de origen oriental. El material se sitúa entre los siglos VII-IX, y se estudian, cuando es oportuno, las derivaciones peninsulares. * Deseo agradecer a Claudio Torres, Santiago Macías y Susana Gómez la cordial invitación y atenciones durante mi estancia en Mértola con motivo de la Conferencia «Intercambio de produitos no Mediterráneo Antigo. Os objetos de comércio, entre el 11-12 de mayo de 2007»; a Helena Catarino, de la Universidad de Coimbra por los datos sobre el candelabro de Santarem; a Kjeld von Folsach por el dibujo del candelabro depositado en el museo de la David Sammling (Copenhague); a E. Kalemkian y Stephanie Rojas-Arabian del Deptº de Metales del Victoria and Albert Museum (Londres) por la información y documentación sobre el origen de las dos piezas españolas depositadas en dicho museo londinense; a Guillermo Rosselló, por su ayuda con el candelabro de Malbuger Vell y su paciencia conmigo; al Dr. D. Antonio Vallejo Triano por facilitar el acceso a la pieza de Cerro Muriano, y finalmente a los coleccionistas que, generosamente, han permitido estudiar sus piezas.

Five series of objects, done in copper alloys found in the Iberian Peninsula are analyzed, namely braziers, polycandela, tripod lampstands, architectonical candlesticks and ewers. The a. considers that, at least, the prototypes are of Oriental origin. This material is dated between the 7th.-9th Cents. a.D. and peninsular derivations are considered when convenient. KEY WORDS: metalwork, al-Andalus, Independent Emirate.

INTRODUCCION* Los metales, especialmente los bronces, han sido siempre material llamativo, pero desgraciadamente poco estudiado en el contexto de la cul-

11

12

tura material andalusí. Referencias ha habido en Gómez Moreno González (1888), descubridor del primer gran conjunto, posteriormente vuelto a publicar por su hijo M. Gómez Moreno Martínez (1919; 1951) y por Torres Balbás (1957). Después se han publicado algunos conjuntos, como los mallorquines (Rosselló, 1962), como grupo dentro de los diversos materiales aparecidos en Liétor (Navarro & Robles, 1986). Rosselló publicó, además, un interesante candelabro procedente de Menorca (1978). A mi, personalmente, me interesaron en un determinado momento los candelabros en bronce (Zozaya, 1967) y volví sobre el significado cultural de algunos elementos en varias ocasiones, dentro de los complejos culturales de los horizontes de transición del mundo hispanorromano y del visigodo al islámico (Zozaya, 1987; 1989), o como indicadores de comercio y viajes de peregrinación (Zozaya, (1993; 2001). Azuar también ha incursionado sobre el tema de los metales no sólo con los importados, más tardíos, encontrados en Denia (1989) sino para los materiales considerados andalusíes (1992, 1999). Hay que sumar al elenco de los estudios sobre metales en al-Andalus el referido al gallo de la veleta de San Isidoro (Azuar, 2003). Alguna contribución extranjera hay que añadir, de interesante reso-

nancia, como el artículo de Bautier (1977) en que se reelabora la datación del famoso pavón del Louvre y como consecuencia, del candil con la inscripción similar del Museo Arqueológico Nacional de Madrid, con la referencia pareja a «Salomón» y la «era hispanica». Conviene ahora revisar y actualizar lo que sabemos de ciertos tipos de lo que genéricamente denominamos «bronces» pertenecientes a ese momento tan importante de la transición de un mundo que acaba a otro que empieza a desarrollarse con la llegada de los musulmanes a la Península Ibérica, sobre todo porque la mayor parte de los metales de primera época ha sido considerada, de manera general y directa, por la bibliografía al uso, como de época califal. Sin embargo, una gran parte corresponde a momentos transicionales, e incluso pre-islámicos, y requieren una revaloración con su oportuna reelaboración. Aquí se hace ahora la propuesta de una serie de metales y de su interpretación a partir de los conocimientos, y fuentes de otros lugares que podemos establecer, para intentar unas cronologías más ajustadas. Finalmente, habría que mencionar algo importante y es que el bronce es la amalgama de cobre con estaño, aunque la mayor parte de los materiales hallados en al-Andalus, salvo los orientales, son, realmente, de cobre con zinc, lo cual los convierte en latones, más o menos ricos en cobre, más o menos densos, pero que permiten la maleablidad necesaria para poder hacer, por ejemplo, unas paredes finas en los casos de los candiles, o de poder producir placas finas y dúctiles para grabar las planchas de los astrolabios (tema que no trataré en esta ocasión). Propongo aquí una seriación de familias explicando la propuesta con respecto a significación y seriación cronológica, y que puede servir como un esquema para posteriores desarrollos específicos. Se excluyen los candiles, jarros zoomorfos, incensarios, instrumentos quirúrgicos, dedales, acetres e instrumentos astronómicos por no ser ahora claves para los problemas cronológicos que aquí deseo plantear. Hay que advertir que el material presentado incluye tanto piezas de importación como de producción propiamente andalusí.

LOS BRASEROS

Figura 1 – Brasero del IVDJ (según Torres, 1957).

Hay diversos restos de braseros hallados en al-Andalus, pero en poca cantidad. Conozco los correspondientes a uno que puede ser fechado antes del siglo X, y a otros dos, en torno a época califal. Pero el que ahora nos interesa es el más antiguo, en mi opinión, que es el que se encuentra en el Museo del Instituto del Conde de Valencia de Don Juan, en Madrid (Fig. 1), y que fue someramente mencionado por Torres (Torres, 1957). Se asienta sobre base trípode, con cascos o pezuñas de équido en su base. El vaso está entero, y las cadenas para moverlo, nacen de cada extremo de un cuadrúpedo, aparentemente un équido, con las bocas en el borde del vaso, a cada lado, diametralmente opuestas. Las cadenas son similares a las de un tipo que encontraremos también en los polycandela de tipo armenio-bizantino característicos de finales del siglo VII y comienzos

del VIII, como los que aparecen en Madinat Ilbira, y a ese tipo oriental hay que remitirse. La mayor cantidad de restos procedentes que conozco de un yacimiento hispano, se sitúa en Granada, en el Museo Arqueológico y Etnológico de dicha ciudad, con procedencia presumible de Madinat Ilbira, y corresponde a dos de ellos, claramente de época fatimí y de factura, por lo tanto, egipcia (Zozaya, 1995). Son restos de dos piezas, esencialmente similares, salvo por el tamaño, y cuyos vasos del brasero han desaparecido, quedando, por lo tanto, solo las cabezas con protomos de leones, con las patas delanteras unidas en una, y sobreviviendo la lengüeta del soporte del vaso perdido (Fig. 2). Tienen un paralelo en piedra en la fuente (Fig. 3) que se encuentra en el Castell Reial de Palma de Mallorca (Rosselló, 1978), que nos da una fecha en torno al 920, pues son más evolucionados que la cabeza mallorquina, que puede adscribirse hacia época de la instalación de `Abd Allah, y por lo tanto del poder cordobés, en la isla, pero, como se ha dicho, se salen del espectro cronológico que nos interesa.

Figura 2 – Fragmento de Brasero fatimí, procedente de Madinat Ilbira. MAEG.

LOS «POLYCANDELA» Todos ellos son de bronce. En principio se puede hablar de cuatro tipos de polycandela que parten de dos formas esenciales: los planos y los de corona, cada uno dividido, a su vez, en dos tipos. Los dos tipos planos pueden ser: 13 1) uno con una estructura circular, con nervaduras de distribución sensiblemente radial que unen tres, a veces cuatro círculos: uno central y otro(s) periférico(s), ocasionalmente otro próximo a este siendo normal la presencia de arcos de herradura y a veces cruces en todos ellos. 2) Tipo que sustituye los anillos centrales por un vaso calado, convexo. En las zonas de los anillos periféricos e intermedio, en su interior, se encuentran anillos que permiten asentar lámparas cónicas de vidrio, por necesidad, para, mediante el uso de aceite como combustible, iluminar el espacio próximo. 3) Coronas, que se realizan de otra manera: una banda calada es dispuesta verticalmente entre dos marcos anulares, de cuyos lados salen brazos para soportar las luminarias cónicas de vidrio, como las citadas anteriormente. En los ejemplares antiguos ambos tipos penden de tres cadenas que forman una espacio triangular que se cuelga desde una flor de loto de tres pétalos que, mediante un gancho central, se cuelga desde un pinto de sujeción en el techo en una viga o en la clave de un arco. Torres (1957) cita un ejemplo del Museo Copto de El Cairo, y otro, procedente de la iglesia de Ani, más tardío pero del mismo tipo, se encuentra en el Museo Histórico de Yerevan (Brentjes & alii, 1981). 4) Se origina en el cruce de los tipos anteriores, formando planos de coronas en volumen cónico o tronco-cónico, que genera las grandes lámparas cónicas como la de la mezquita de Tremecén (Argelia) o la de la Alhambra, hoy en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid.

Figura 3 – Fuente fatimí. Palau Reial, Mallorca.

Los ejemplares peninsulares En general, los polycandela suelen estar presentes, y considerados en los museos europeos y americanos especializados como obra bizantina o paleocristiana, con dataciones más o menos conservadoras, y, en ningún caso, salvo el tunecino de Qayrawan, se consideran como obra islámica. En el caso hispano se conoce como hecho ejemplar el conjunto de Madinat Ilbira. Fue publicado por el padre de D. Manuel Gómez Moreno Martínez, D. Manuel Gómez Moreno González (Gómez Moreno, 1888), como de cronología islámica, pues todo el conjunto fue considerado como elemento uniforme del siglo X-XI desde el punto de vista cultural y cronológico (Figs. 4, 5, 6, 7, 8 y 9).

Figuras 4, 5, 6, 7, 8, 9 – Polycandelon, proc. de Madinat Ilbira, MAEG.

14

Figura 10 – Polycandelon, proc. desconocida. Museo V & A.

En el año 1921, Hildburgh publicó una pieza similar adquirida en España (Fig. 10), según él procedente de Madinat Ilbira (Hildburgh, 1921). Si tomamos unos casos ejemplares podremos apreciar cómo poco diferencia a las piezas planas de los Museos Británico, Arte Bizantino de Berlín o del Bardo en Túnez, procedente de Qayrawan, de lo hallado en el yacimiento granadino o de la pieza publicada por el Conservador del Museo Victoria y Alberto londinense. En principio puede considerarse que se trata de piezas homogéneas, y que coinciden con las que, además, he tenido ocasión de ver en almacenes de anticuarios en Alemania y quienes me confirmaron la procedencia del Este turco e indirectamente confirmaba el valor e importancia que Strzygowski (1936) concedía al arte armenio-sirio a principios del siglo XX. Es posible, por lo tanto, adscribir a este origen las piezas granadinas, así como la pieza recogida por el investigador británico. Su empleo en iglesias no debió ser extraño en lugares ricos, pues la presencia de comerciantes orientales en la Península no era rara y está documentada y reglamentada incluso en el Fuero Juzgo. La presencia de la iglesia de doble ábside de Mértola (Macias, 1995) parece indicar cierta importancia de una colonia de greco-parlantes en este lugar lusitano. Las piezas pasarían a ser utilizadas en una mezquita por el procedimiento de captación de templos cristianos para uso musulmán, caso conocido sobradamente en la Península. En el caso de las piezas planas de Medina Elvira estamos claramente en un momento de finales del siglo VII o comienzos del siglo VIII. No presentan cruces, pero sí arcos de herradura en algunos casos, así como flores de loto en la zona periférica, y sus estructuras se dividen en 20 tramos en uno, en los demás en múltiplos de cuatro. Sólo una pieza (Fig. 9), de las seis conservadas en condiciones aceptables, presenta una

ornamentación anómala, con almenas dentadas intercaladas entre los soportes de las luminarias, que puede sugerir una relación con elementos musulmanes, aunque sea de alta época. Puede plantearse la hipótesis de que dicha pieza fuera una creación tardía, quizás incluso local, que sustituyera a otra anterior, deteriorada irremisiblemente. Desde luego no parece pervivir el tipo hasta el siglo X. En cuanto a la corona (Fig. 11) que se conoce de época temprana es del mismo yacimiento de Madinat Ilbira (Gómez Moreno, 1919), y basa su existencia en restos que Gómez Moreno pudo reconstruir, pero está en situación de destrucción casi total. Se aprecia una banda calada con «Cordón de la Eternidad» que circunde la banda en el centro, calada. Del aro superior salen, radialmente, los brazos que sostienen sus luminarias. El paralelismo más cercano al tema ornamental es el de los mosaicos de las habitaciones de Qusayr `Amra (Almagro & alii, 2002), fechado en el entorno del 714, aunque el tema no es único ni especifico, de manera que la data queda incierta.

Figura 11 – Corona luminaria (s. Gómez Moreno, 1919).

LOS LAMPADARIOS SOBRE BASE TRIPODE De uso paralelo en el tiempo y el espacio medio oriental son los candelabros o lampadarios, más apropiadamente, presentes en la zona de Asia Menor y Egipto con la cuenca nilótica. Se trata de piezas de bronce hechas a la cera perdida, por partes, que se ensamblan posteriormente, de base trípode y asentadas en forma de cascos de équido (como el brasero antes mencionado del Instituto Valencia de Don Juan), sobre los que se apoya una flor de loto en disposición de comenzar a florecer. Sobre ella se centra una tija moldurada, con disposición que puede considerarse como de tres nudos perfectamente diferenciados, aunque no necesariamente globulares, gutiformes o iguales entre sí, combinando de diferentes maneras. Sobre ellos se asienta un platillo, generalmente compuesto de dos conos truncados opuestos por la base, del cuyo centro sale una tija de sección cuadrangular apta para poder acoger un candil de bronce. Su distribución es amplia, dándose los más conocidos en el conjunto de Balana y Qustul (Emery & Kerwan, 1938) (Fig. 12), o la pieza de Firka (Kirwan, 1939). Otros ejemplares existen en metales preciosos, como los de los tesoros de Hammah (Art, 1959) (Fig. 13) o de Damasco (Diehl, 1928) (Fig. 14), hoy en los Museos americanos de la Walters Art Gallery en Baltimore y de la Dumbarton Oaks Collection de Washington D.C. y que muestran su carácter de tipos.

Los ejemplares españoles

Figura 12 – Candelabro de Ballana y Qustul (según Emery y Kirwan, 1938). Figura 13 – Candelabros de Hammah, Siria (Walters Art Gallery, Baltimore). Figura 14 – Candelabro de Damasco, Siria (Dumbarton Oaks Coll, Washington, D. C.).

Hoy por hoy sólo conozco dos ejemplares de este tipo en la Península: el del Museo de Santa Cruz de Toledo (San Román & alii, 1929; Zozaya, 1967), procedente de la zona del Circo Romano de dicha ciudad (Fig. 15). El otro (Fig. 16) carece, como otras muchas piezas de dicho museo, de procedencia clara. Está en el Museo del Instituto

15

de Valencia de Don Juan (Zozaya, 1967). El primero entra en los cánones de lo conocido para el resto del Mediterráneo, tanto por calidad y trabajo como por tamaño, mientras que el segundo tiene un tamaño notablemente menor, pero cronológicamente deben estar en un momento próximo. Ambos se sitúan en el siglo VII, en final o en los comienzos del siglo VIII.

LOS CANDELABROS ARQUITECTONICOS

16

Uno de los tipos de piezas más característicos de al-Andalus es el de los candelabros de tipo arquitectónico, que abarcan, cronológicamente, un abanico que debe ir desde el siglo VII-VIII hasta el siglo XI, siendo esta la fecha más exacta conocida debido a la datación por la epigrafía árabe de la pieza de Valencia, que posiblemente marca el final del tipo. En principio parecen representar a la Jerusalén celeste como ciudad contrapuesta a la Jerusalén terrestre, que ha de ser destruida. Las almas que se salvan parecen, entonces, descansar en la proximidad de sus almenas, que por el tipo se asocian con arquitecturas religiosas. Sobre ellos luce la luz como señal de la revelación. Las columnas sostienen a la cúpula, sobre la cual se establece el «nudo» soporte, que también estaría presente en la base, aludiendo así a la importancia de la fe y la divinidad, sobre la cual se asienta la luz. Está idea es más elaborada pero similar a la presente en los candelabros de base trípode.

hexagonal, de la cual surge una columna por ángulo y otra en el espacio entre cada uno de ellos. Tiene basa alta cada columna, con toro-escocia-toro separándola de su fuste, que es esbelto y su capitel es alargado, muy similar a la base, con tres toros y dos escocias en su arranque, señalando así el plinto, y rematando de igual manera. Unas incisiones hechas durante la factura del molde parecen señalar las pencas de unos capiteles de tipo corintio. Se origina un arco de herradura entre cada columna de ángulo y la medial, de manera que en las caras planas de la base se presentan arcos geminados de herradura, sobrecerrados. La ornamentación de las roscas es de roleos. El extradós de los arcos remata en vanos, a modo de ventanucos que rematan, a su vez, en un paño horizontal, el cual cierra el cuerpo en un entablamento de toro-escocia-toro. Sobre este se instala un cuerpo de celosía, a modo de linternario, con tema central en rombo, señalando trazos horizontales, como si indicara aparejo horizontal, de sillería o ladrillería. Todas las caras exteriores cuentan con ornamentación de incisiones curvas, que en la parte de la barra horizontal superior parecen sugerir modillones. Un diseño de flores de loto esquemáticas se encuentra a los lados, enmarcando el conjunto. La parte superior tiene un entablamento más notable, que vuela sobre la «fachada» descrita hasta ahora, con tres toros y dos escocias, remetiendo hacia una barandilla que sigue, a menor tamaño, la planta de la placa de base. La barandilla parece estar ornamentada por un «Cordón de la Eternidad» en relieve, esquemático y levógiro, y de la misma, a modo de crestería, sale una almena de tres picos, de inspiración vegetal, situada a mediados de cada paño horizontal, mientras que en los vértices sale una almena dentada, también de tres picos, cuyo borde es recalcado por una incisión paralela, doblada para poder seguir el vértice.

Los ejemplares peninsulares El ejemplar de Madinat Ilbira (Fig. 17) puede considerarse como el cabeza de serie por su perfección conceptual, por su tamaño y por su ejecución técnica, así como por ser, debido a su concepto, el prototipo de otras piezas más pequeñas. Se organiza sobre una placa de base

Figura 15 – Candelabro de Toledo, Museo de Santa Cruz. Figura 16 – Candelabro del Instituto Valencia de Don Juan. Figura 17 – Candelabro de Madinat Elvira (vista sin soporte), MAEG.

Sobre cada una de estas almenas se encuentra una ave en bulto, presumiblemente un halcón o una paloma, aunque me inclino más por lo primero. Se señala, mediante incisiones profundas, el nacimiento de los picos, los ojos, el cuello y el plumaje de las alas del animal. El espacio central horizontal señalado por este otro hexágono sirve para plantear la cubierta del «edificio» que se señala mediante una bóveda de media naranja sobre la cual se asienta un nudo formado por un cono truncado sobre cuyo estrechamiento se sitúan otros dos contrapeados por la base, cuyos vértices coinciden con los del resto de la pieza. Un marco señala la parte superior de este nudo, del cual sale una estructura facetada, cuyas caras planas coinciden con la del objeto. Tiene forma de «cúpula de cebolla», con ornamentación incisa con escudetes alternando en el desarrollo del tema, una flor de loto en ambos casos, pero ora claramente naturalista y desarrollada, ora esquemática. El afinamiento de la cúpula se resuelve en un nudo de bola, sensiblemente esférica, con una moldura plana en cada polo. Del superior surge un cilindro que remata en una moldura que ayuda a ajustar un disco horizontal, calado, de cuyo centro sale, a su vez, una tija consistente en un cono de cilindro muy alargado, para poder encajar en ella un candil por su base. El disco sobrevuela ampliamente la superficie señalada por la base. y tiene como motivo dos cuadrados contrapuestos, enmarcados por dos aros, uno en el centro y otro al exterior. Del exterior de los mismos salen ocho lengüetas semicirculares, pequeñas, todo ello reminiscente de los polycandelon. Este tipo, siguiendo el modelo de pieza de Copenhague iría apoyada, entonces, sobre un nudo esférico (Fig. 18) y su tija sostendría a su vez el candelabro en tija similar al encontrado en Madinat Ilbira (Fig. 19). El conjunto es un tanto desgarbado y chato, con el sobrevuelo del disco dándole un cierto aire chaparro al conjunto, pero ello no quita ápice a su valor simbólico ni cultural, y mucho menos a su posible origen. Esta tosquedad se debe, indudablemente, a la dificultad de hacer una pieza de esta categoría y complejidad mediante un molde de arena, como parecen señalarlo los pegotes de metal fundido que quedan en el interior de «cúpula» y que se encuentran también en algunas de las piezas secuenciales. Ya en 1967 sostenía yo la orientalidad de la pieza. Los antecedentes formales parecen situarse en Armenia, como lo sugiere el relieve en bronce del Museo Británico, con una estructura similar (Fig. 20). A él hay que añadir quizás alguna pieza ligeramente similar, como un candelabro (este para vela, no para candil) en el Museo Arqueológico de Estambul (Fig. 21) o la cruz portátil del Museo de Artes Decorativas de Hamburgo (Fig. 22), que hablan de piezas con estructura arquitectónica, posiblemente referencia a la Jerusalén Celeste, asociadas ambas a la idea de la luz. No parece haber duda sobre el concepto y los paralelos de la misma, si bien los más cercanos están en evangeliarios armenios del VII, más concretamente en los evangeliarios Schmiadzin (Strzygowski, 1936), hoy en la Biblioteca Laurentina de Florencia (Fig. 23) o el mas tardío Evangeliario de Hachpat (hª 1211) en el Matendaran de Yerevan (Brentjes & alii, 1981). Parece claro que la estructura ahí señalada, el tipo de basas, fustes y capiteles, las almenas «en flor», las aves, las celosías, parecen corresponder bastante bien con lo descrito tanto en miniaturas como en bronce. Lo extraño es la falta de otras piezas más o menos similares en otros lugares, aunque bien es cierto que poco se conoce en el mundo europeo

Figura 18 – Candelabro de Madinat Elvira (vista con soporte), MAEG. Figura 19 – Candelabro de tija de Madinat Ilbira.

17

Figura 20 – Relieve urartiano del Museo Británico.

occidental de lo que pueda haber en los museos locales o en los tesoros eclesiales de Asia Menor. Si bien este elemento simbólico parece claro por sí mismo, también le hacen compañía la presencia de flores de loto, las almenas escalonadas, claras referencias a un espacio religioso, las aves, referidas a las almas de los mártires, escogidas en el Paraíso. Interesante es la aparición

Figura 21 – Candelabro arquitectónico del Museo Arqueológico de Estambul. Figura 22 – Portacruces bizantino. Museo de Artes Decorativas de Hamburgo.

18

pueda tener un simbolismo parecido al del «nudo» o al de la «clave» en otros elementos arquitectónicos, como un referente a Dios, nudo de la vida. Deseo señalar, por otra parte, que la aparición del candelabro de la Colección David, de Copenhague, ayudó a entender la relación de otros tipos de piezas, hasta entonces aisladas e incomprendidas en su significación. Una de ellas era precisamente eso, un nudo de balaustre, formalmente similar a los de Madinat Ilbira, Almería y Valencia con elementos iconográficos, a veces epigráficos, pero cuya significación quedaba oscurecida. La pieza de Copenhague apareció con uno de estos nudos soldado en su base, lo cual dio validez a los asociados con el candelabro que ahora se estudia y a los otros dos, más tardíos, que aparecen relacionados con artilugio similar: el de Almería, en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid (Fig. 24) y el del Museo de San Pío V en Valencia (Fig. 25), lo cual parece confirmar la importancia simbólica de este elemento, aislado por hechos fortuitos del tiempo, pero indudablemente relacionado en origen de manera física. De hecho Gómez Moreno, que dibujó las piezas de Madinat Ilbira para su padre, tuvo el acierto de colocar el nudo debajo del candelabro granadino, de manera que estableció la relación visual de los dos elementos, y que, con la confirmación del conjunto danés, se puede decir que ahora es un todo, y por lo tanto, por deducción, lo es para las otras piezas. El otro es la tija, que en el montaje actual de Copenhague está erróneamente comprendido y ejecutado, pues está para abajo en vez de estarlo para arriba (Fig. 26), pero que se sitúa encajada en la de los candelabros, lo cual justifica su falta de estabilidad por sí sola, y que da por resultado una pieza singular. Ello lleva a entender la pieza de Madinat Ilbira y los elementos ausentes en las restantes. Ello conduce a la comprensión de dos elementos básicos, que tienen más importancia de la que se les ha concedido hasta ahora: una es la presencia del nudo con esfera

Figura 23 – Miniatura armenia del Manuscrito de Rabula (Biblioteca Laurentina, Florencia).

del nudo del comienzo del hastial, en la «cúpula de cebolla» que empieza el remate por la parte superior del candelabro. El nudo posiblemente

Figura 24 – Candelabro de Almería (Museo Arqueológico Nacional, Madrid). Figura 25 – Candelabro de Valencia (Museo de San Pío V, Valencia). Figura 26 – Candelabro de Copenhague (Colec. David Sammling).

intermedia, otra es el nudo gutiforme y su asociación con los elementos de carácter ritual y religioso, léase candelabro (del tipo que sea), lámpara o yamur y su asociación, a su vez, con una señal inequívoca de anhelo por la vida eterna, que es la flor de loto, en un abanico cronológico que abarca toda la existencia de un territorio andalusí. En el caso de los candelabros arquitectónicos hay que sumar la referencia obvia a la Jerusalén Celeste / Terrestre, tan cara a los cristianos como a los musulmanes, y, formalmente, la asociación con la idea de la luz / fuego.

El desarrollo Es difícil situar una cadena de evolución tipológica, para empezar porque han sobrevivido, que sepamos, pocos ejemplares de un tipo de objeto caro, y del cual, con toda seguridad pocos se ha producido. El ejemplar de Medina Elvira debe ser considerado como el prototipo y cabeza de serie, a partir del cual surgen todos los siguientes, pues éstos son mucho más simples conceptualmente y de ejecución. Posiblemente el de Lon-

Med Elv V&A Cerro Muriano Copenhague Almería Malbuger Santarém Valencia

Planta exagon X

X X

s/ capiteles

arcos exent X

X X

tetralobulado

tetra doble

sin arcos

X X X

X X X X

arcos inclusos

X X X X

X óculo cent

19

X

ventsarc herra

ventsarc herra

X (alto)

ventsarc herra X

X

X (bajo) X (bajo)

X X X

X X

X X

vents S arco

ave sop senc

X

X X X X X

X

X

X X X X

X X (?)

vent sen arco Med Elv V&A Cerro Muriano Copenhague Almería Malbuger Santarém Valencia

c/capiteles X ? X

X

cel romboide Med Elv V&A Cerro Muriano Copenhague Almería Malbuger Santarém Valencia

Planta Cuad

dres, adquirido por Hilldburgh en Madrid, pero de procedencia desconocida (Hildburgh, 1921) sea el segundo en la serie que elaboramos. El ultimo, como se mencionó anteriormente, es el ejemplar valenciano. La serie podría establecerse, atendiendo a los factores de presencia y ausencia de unas serie de fenotipos presentes en el cuadro que se presenta a continuación y que señala algunos elementos de convivencia mientras que otros parecen indicar separación del tronco principal, considerando siempre al candelabro de Madinat Ilbira. En efecto: dos candelabros tiene planta hexagonal, y el resto corresponden a planta cuadrada. Es notable la ausencia de arcos de herradura completos a partir del ejemplar de Cerro Muriano, y la de arcos en los casos de Almería y

ave sop arco

emb sencillo

nudo base

espiga

X

X

X X

X

X X

X X X

X

Malbuger Vell. Igualmente es notable la ausencia de capiteles en los ejemplares en los ejemplares de Copenhague, Almería y Valencia. El ejemplar de Santarem (Arruda & Viegas, 2002), de relativamente reciente aparición, es importante por su parentesco e intermedio entre las piezas de Malbuger Vell y la de Valencia. El soporte de aves en arco parece normal a partir del ejemplar de Almería, sustituyendo al soporte sencillo en la base del animal. Es notable también la ausencia de almenas florales a partir del ejemplar de Cerro Muriano. A falta de un análisis más profundo, queda la lista de la siguiente manera:

20

1 – Madinat Ilbira (Museo Arqueológico y Etnográfico de Granada) (Fig. 27). 2 – Procedencia desconocida, peninsular (Museo Victoria & Alberto, Londres). Quizás emirato (Fig. 28). 3 – Cerro Muriano (Córdoba) (Colección privada, Córdoba). Quizás final de emirato (Fig. 29). 4 – Procedencia desconocida, pero con seguridad peninsular (Colección David Copenhague) (Fig. 30). Posiblemente final de emirato o comienzos de califato. 5 – Almería (Museo Arqueológico Nacional). Califato (Fig. 31). 6 – Malbuger Vell (Menorca). Col. Privada Final de Califato (Fig. 32). 7 – Santarem (Museo Arqueológico). Final de Califato o Taifas (Fig. 33). 8 – Valencia (Museo de San Pío V). Taifas (Fig. 34). Por otra parte planea la duda de cuántos de estos objetos se fabricaron. Por la dificultad técnica y su unicidad da la impresión de que serían piezas únicas en origen, simbólicas, y que de alguna manera hacen referencia a un hecho específico relacionado, en origen, con la iglesia – mezquita de Madinat Ilbira que debió ser algo ejemplar. Lamentablemente este hecho, si es cierta esta hipótesis, es por el momento algo descono-

Figura 27 – Candelabro de Madinat Ilbira: Desarrollo parcial (MAEG). Figura 28 – Fragmento de candelabro, de procedencia desconocida (Museo Victoria & Albert, Londres).

Figura 29 – Candelabro procedente de Cerro Muriano, Córdoba, Desarrollo (Col. privada). Figura 30 – Candelabro de Copenhague, Desarrollo (David Sammling).

cido, pero plantea la idea de piezas conmemorativas de importante base religiosa y hechas con tal sentido.

LOS JARRITOS: UN PROBLEMA DE ORIGENES Otra serie que plantea problemas es la de los denominados jarritos de bronce, que fueron estudiados, en su día, por Palol (1950), que prácticamente consideró como his-

Figura 31 – Candelabro de Almería, Desarrollo (Museo Arqueológico Nacional, Madrid).

Figura 32 – Candelabro de Malbuger Vell, Menorca (Col. privada). Figura 33 – Candelabro de Santarem (Museu Arqueológico de Santarém).

Figura 34 – Candelabro de Valencia, Desarrrollo (Museo de San Pío V, Valencia).

panos a todos los encontrados en la Península. Sin embargo aquellos, que él describía como los más raros y tardíos, se ha demostrado que son fatimíes del siglo X, tanto por los hallazgos orientales como por los encontrados en diversos museos con proceden-

Figura 35 – Jarrito de Narros (Museo Numantino, Soria). Figura 36 – Jarro del British Museum (Londres).

cias más o menos fiables. Por lo tanto este lote ha de ser descartado ya de su elenco. Otra serie, situada más dentro del conjunto de piezas conocidas habitualmente como hispanas parece corresponder a un origen oriental, como he sostenido ya en otras ocasiones y de la cual se da aquí como tipo el ejemplar de Narros (Soria) (Apraíz, 1953) (Fig. 35), no descrito por Palol. Me refiero a una serie que destaca por su técnica de factura: a la cera perdida se ejecuta su manufactura de una sola pieza, lo cual lo diferencia de los otros grupos, que se fabrican en varias partes que se sueldan posteriormente. El caso que nos ocupa se caracteriza por un fondo convexo, con paredes envasadas hasta que en un estrechamiento surge el cuerpo, gutiforme, que suavemente se va envasando hacia el cuello, con una moldura a modo de toro suave, para exvasarse en la boca de la pieza. El asa, maciza, y muy posiblemente soldada al cuerpo después de fundido éste, «abraza», por así decirlo, la boca, con dos remates laterales, planos. De ahí sube gracilmente en curva para empezar un descenso que la lleva a anclarse en el ecuador del cuerpo, en remate de cabeza de cérvido. En el cenit de la curva se encuentra un pequeño saliente, plano, que sugiere un fósil del tema del asa en forma de pantera, ya señalado en su momento por Ettinghau-

21

Una secuencia demostrativa de ida y vuelta

Figura 37 – Jarro «andalusí» del Museo Arqueológico Nacional (Madrid).

22

sen (1972). Paralelos diversos para este tipo se han encontrado en variados lugares, y el tipo no es privativo de colecciones españolas, pues se han encontrado en Italia (Palol, 1950; Eredità, 1993) Siria, (Féhervari, 1976) y se documenta un taller de jarritos en la actual Samarcanda, así como otro en Basra (Iraq) para el siglo VIII (Marshak, 1972; Loukonine & Ivanov, 2003), lo cual hace enfocar de otra manera el problema de su presencia peninsular. Quizás intermedio, pero parecido, y con clara influencia sasánida se encuentra un jarrito en el Museo de Herat (Afganistán) que bien pudiera ser un trasunto oriental pero contemporáneo y que Melikian-Chirvani (1982) sitúa en el siglo X. Otro, parecido a los de Londres y Berlín lo presenta como iraní, concretamente de la escuela jorasaní, si bien estas atribuciones son ocasionalmente puestas en duda. De hecho se puede entender a estos jarritos «visigodos» como parte de un comercio irregular, «caza menor» junto con los polycandela, el candelabro de Madinat Ilbira, dentro de una comercio más amplio de otras materias que explicaría, entre otras cosas, la basílica de Mértola (Macias, 1995) o las menciones que en el Fuero Juzgo se hacen a los «transmarini negotiatores» (Fuero, XI, 3, 2; X, 3, 4).

El debate sobre el origen oriental de estas piezas tiene una posible secuela y me refiero aquí a la presencia de una serie de variantes de jarros. Marshak (1972) ya relacionó muy bien los grupos entre sí referidos al momento reconocido como plenamente islámico y doy aquí un ejemplo del tipo oriental del siglo IX-X (Fig. 36). Posteriormente aparecieron dos piezas más, diferentes de las que él estudio. La primera (Fig. 37) en el mercado de antigüedades español, y fue adquirida en 1973 para el Estado y presentada en la exposición de Silos en ese año (Silos, 1973) Personalmente hice la ficha y entonces se estimó su posible origen andalusí, aunque posteriormente no me pareció apropiado tal referencia ni por la ornamentación ni por la forma, adscribiéndola a Oriente Próximo y zona del Cáucaso (Zozaya, 1989, 1993), precisamente por sus elementos formales, excepto por el pitorro que era anómalo respecto a los ejemplares de dicho origen. Con posterioridad, la Colección David de Copenhague adquirió otro muy similar, que la casa subastadora presentó como andalusí, quizás amparada en el Catálogo de la exposición silense, adscripción que se mantiene (Folsach, 1990). Sin embargo habría que ver, como ya indiqué en su momento, que las siluetas de los tipos de piezas, tanto en el final de los momentos hispano-visigodos como en las piezas supuestamente andalusíes es eliminando el pitorro, la misma, con el mismo tipo de caracteres técnicos y formales, variando las que corresponden al estilo de las piezas (Fig. 38), hecho ya señalado para los talleres musulmanes por Marshak. Es, por lo tanto, posible asignar las piezas «andalusíes» a estos talleres orientales, situados en la actual zona de Asia Menor (Armenia, Turquía Oriental, Siria y Mesopotamia). La presencia de los jarritos «visigodos» en Italia, un «continuum» en la función de puente entre Oriente y Occidente desde tiempos protohistóricos, no parece avalar demasiado, si se añade a esta otra evidencia, la factura «visigoda». Finalmente hay otro problema, ya presente en la obra de Palol, y es el de la datación. Esta serie de piezas ha sido considerada desde siempre como visigoda, pero la realidad parece ahora seguir otros derroteros. Otro argumento nos lleva ahora por otro camino. Sabemos de la existencia de un taller cerámico en Pechina (Almería), que produce unos determinados tipos cerámicos con el primer vidriado andalusí. Al fragmento aparecido en Pechina (Castillo & Martínez, 1993) hay que añadir otros dos jarritos de un tipo determinado similar al que aquí se destaca. Una existente en una colección privada cordobesa, otra en el Museo de Almería y otra en el Museo De la Alhambra de Granada (Figs. 39 y 40) que parecen avalar el trasunto de las piezas metálicas en cerámicas. En efecto: parecen ser más bien la «versión tosca», pero manteniendo los rasgos fundamentales de la pieza en bronce, desde el fondo convexo, incluso con las tres patas que están presentes en las piezas metálicas peninsulares, hasta la posición de las molduras. Si se acepta como cierto este aserto habría que pensar en una fecha en torno a finales del siglo IX para estas piezas, tanto las de bronce como las posteriores imitaciones cerámicas, en cuyo caso estaríamos de acuerdo con la datación que Fehérvári (1976) da para las piezas metálicas de este tipo. Ello forzaría, además, a un replanteamiento de los hallazgos de estas piezas en el valle del Duero y la supuesta despoblación del mismo en época andalusí.

Figura 39 – Jarro en cerámica (Museo de Arqueología y Etnología de Granada).

23

Figura 38 – Perfiles comparativos de un tipo de jarrito «visigodo» y del jarro «andalusí» del Museo Arqueológico Nacional de Madrid.

Finalmente, hay que concluir que todas estas piezas presentan una serie de elementos comunes, una misma cronología esencial, entre los siglos VII al IX d. C., que todas han sido usadas por musulmanes, al margen de su origen, que todas tienen un origen común extra-peninsular, que portan referencias religiosa a la luz, a la vida eterna representada por la flor de loto, que se relacionan con los nudos y las columnas, y que todas hacen referencia a la fe como sostén de la vida, a Dios como nudo de la misma, al margen de los usos específicos –y los matices– que cada religión pudiera apreciar en ellos, indicando así una cierta continuidad que justifica su existencia.

BIBLIOGRAFÍA ALMAGRO, Martín, Caballero, Luis, Zozaya, Juan & Almagro, Antonio (2002), Qusayr ’Amra. Residencia y baños omeyas en el desiertro de Jordania, Granada, 202 págs. APRAIZ, [Buesa], Ricardo (1953), «Museo Celtibérico (Soria). Nuevas adquisiciones. Jarro de bronce procedente de Narros (Soria)» en Memorias de los Museos Arqueológicos Provinciales: 14, pp. 72-75. ART (1959), Bizantine ____ in the Walters Art Gallery. Baltimore. ARRUDA, Ana María & Viegas, Catarina (2002): «264. Candelabro arquitectónico» en Catálogo de la exposición «De Scallabis a Santarem». Museu Nacional de Arqueología. Lisboa. AZUAR [Ruiz], Rafael (1989), Denia islámica. Arqueología y poblamiento, Alicante, 467 págs.

Figura 40 – Jarro procedente de Córdoba, mostrándose las patas «en botón» en cerámica (Colec. privada, Córdoba).

AZUAR [Ruiz], Rafael (1992), «11. Candelabro» en Al-Andalus, las artes islámicas en España. Madrid-Nueva York: Dodds, Jerrylinn (Ed) p. 212. AZUAR [Ruiz], Rafael (1999), «Bronces litúrgicos y la formación de al-Andalus» en «Ruptura o continuidad. Pervivencias pre-islámicas en Al-Andalus», Cuadernos Emeritenses, 15, pp. 31-64.

24

AZUAR [Ruiz], Rafael (2003), «Pavones, gallos y grifo en a metalistería islámica» en Gallo de la Torre. San Isidoro, León: León, pp. 119-134. BAUTIER, R- H. (1977), «Datation et provénance du «paon aquamanile» du Louvre à l’inscription bilingue, latine et arabe» en Bulletin de la Societé Nationale des Antiquaires de France, pp. 92-100. BRENTJES, Burchard; Mnazakanjan, Stepan & Stepanjan, Nona (1981), Kunst des Mittelalters in Armenien, Berlin, 349 págs. CASTILLO [Galdeano], Francisco & Martínez [Galdeano], Rafael (1993), «Producciones cerámicas en Bayyana» en La cerámica altomedieval en el Sur de al-Andalus. Granada: A. Malpica Ed., pp. 69-116. DIEHL, Charles (1928), «Un nouveau trésor d’argénterie syrienne» en Syria VII, p. 108. EMERY, Walter & Kirwan, L. P. (1938), The royal tombs of Ballana and Qustul, El Cairo, 2 vols. ETTINGHAUSEN, Richard (1972), From Byzantium to Sassanian Iran and the Islamic world. Three modes of artistic influence, Leiden, 69 págs. + XXVII láms. EREDITÀ (1993), ____ dell’Is
View more...

Comments

Copyright � 2017 SILO Inc.